Junto con los participantes en los Talleres de verano (chicas y chicos de 5º de primaria a 2º de la ESO) nuestros socios diseñaron y pintaron un mural entre el parque Pocoyó y el Centro Social Polivalente y los escalones cercanos.
El tema era los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para todos conjugar arte y concienciación social fue una experiencia muy bonita cuya huella puede ver toda la población.
Esperamos repetirla!
Veintiocho cuadros de gran formato componen la XVII Exposición de primavera de la asociación. El tema: "Música".
El 17 de febrero organizamos en autobús un viaje a Madrid con visitas a diversos museos. Ya hacía tiempo que teniamos ganas y fue muy agradable ver un bus lleno de amantes del arte.
El fin de semana del 19 y 20 de enero se realizó el ansiado curso de creatividad a cargo de Montse Vila. Una interesante propuesta para conectar con ese niño imaginativo y desinhibido que nunca debemos olvidar.
En la Asamblea del 25 de enero se aprobó la memoria y balance económico del 2018 y el plan de actividades y presupuesto para el 2019.
Las actas se pueden ver en la sección Asociación.
Unos 60 cuadros y tres instalaciones componen la XVI Exposición de primavera de la asociación. El tema: el bodegón, en sentido amplio incluyendo naturalezas muertas.
Por segundo año, Manuel Colmenero nos dio un curso de pintura al aire libre, con especial dedicación a cómo conjugar las formas de la naturaleza con otras formas geométricas como edificios. Una muy buena mañana aprendiendo en magnífica compañía.
El 25 de febrero organizamos en vehículos particulares una visita a diversos museos y monumentos de Valencia. Motivador viaje.
En la Asamblea del 26 de enero se aprobó la memoria y balance económico del 2017 y el plan de actividades y presupuesto para el 2018.
En la Asamblea del 18 de abril, se trataron asuntos varios: suspender viaje a Madrid, actividad con el periódico Escaparate y prorrogar la directiva para impedir el bloqueo de la cuenta bancaria.
En la Asamblea del 17 de mayo, principalmemte se organizó la exposición de primavera.
Las actas se pueden ver en la sección Asociación.
La socias Araceli Payá y Aurora Mourelle nos dieron el primer fin de semana de diciembre un cursillo sobre diversas técnicas y materiales que seguro aportarán mayores posibilidades creativas a nuestras obras.
Una vez más hicimos un intercambio de exposiciones con la asociación amiga de Almansa. nuestros cuadros viajaron a su Teatro Regio y los suyos visitaron nuestro Centro Cultural. Una experiencia a repetir.
El 5 de noviembre organizamos un autobús para visitar Cuenca, la ciudad y sus museos. A pesar del frío, pudimos empaparnos de arte, en especial contemporáneo español.
Con el tema "Me gusta" se inauguró el viernes 12 de mayo nuestra exposición anual en la ermita de San VIcente de Ibi.
Un total de 68 obras de 23 de los socios que se podrá visitar hasta el domingo 28 de mayo en el siguiente horario: todas las tardes de 18 a 21 horas y los domingos, además, de 11 a 14 horas.
El miércoles 24 se realizará el sorteo de la obra de arte en la propia ermita.
El domingo 7 de mayo realizamos un curso de Pintura de paisaje del natural a cargo de Manuel Colmenero (Almansa). Nos juntamos en el lavadero de Ibi y, atentos a las explicaciones y consejos del profesor, estuvimos toda la mañana aprendiendo un poco más sobre esta faceta de la pintura.
El sábado 1 y domingo 2 de abril disfrutamos de un cursillo sobre "Caricatura" impartido por el ilustrador y colaborador del periódico Escaparate, Vicente Blanes. Comprendimos las bases de la caricatura e hicmos divertidas prácticas entre nosotros.
En la Asamblea del 27 de enero se aprobó la memoria y balance económico del 2016 y el plan de actividades y presupuesto para el 2017.
En la Asamblea del 2 de junio, se valoró la XV Exposición y se definieron las actividades para lo que queda de año.
Las actas se pueden ver en la sección Asociación.
El 15 de octubre se realizó nuestra actividad Art al Carrer en el marco del IV Aplec de la Mariola. Durante toda la mañana mantuvimos una pequña exposición con obras de algunos socios y se realizó un taller para los más pequeños de pintura con pincel.
El 28 de febrero se realizó un viaje a Madrid con motivo de las exposiciones de diversos pintores (Ingres, Kandinsky, Realistas de Madrdi, Futurismo, Andrzej Wroblewski, Danh Vo,...).
Como siempre, las ganas de disfrutar del arte y de la compañía, pudieron con el frío.
El 4 de diciembre se realizó un segundo viaje a Madrid con motivo de diversas exposiciones, es especial Sorolla, Renoir y los Fauvistas.
Un poco pasado por agua pero ello no aguó la fiesta a socios y amigos.
El fin de semana de 13 y 14 de febrero organizamos un curso sobre "Composición y creatividad" impartido por Jorge Coderch al que asistieron 19 personas. El curso tuvo una parte teórica con explicación y apuntes seguida de ejercicios prácticos.
En la Asamblea del 29 de enero se aprobó la memoria y balance económico del 2015 y el plan de actividades y presupuesto para el 2016. Las actas se pueden ver en la sección Asociación.
El 24 de octubre nos reunimos en la Plaza del Centenario del juguete con una exposición y un taller para niños.
Del 22 de mayo al 7 de junio se realizó la XIII Exposición con el tema "Luz y sombra" en la que participaron casi todos los socios con aproximadamente 60 obras.
El fin de semana de 21 y 22 de febrero organizamos un curso sobre "Luz y sombra" impartido por Jorge Coderch al que asistieron 21 personas. El curso tuvo una parte teórica seguida de ejercicios prácticos.
Todos los asistentes quedamos muy satisfechos y motivados.
Este año se han realizado tres Asambleas generales. Las actas se pueden ver en la sección Asociación.
Del 23 de mayo al 1 de junio estuvo expuesta en la Ermita de San Vicente nuestra exposición anual de primavera, este año con tema monográfico sobre La Fantasía.
El lunes 14 de abril, Jose María Juan Baldó, ofreció a todo el público que tuivo a bien asistir, una charla sobre la figura y obra de El Greco. Pudimos valoran en profundidan lo que acababamos de ver en Toledo.
Se llenaron dos autobuses con personas dispuestas a contemplar Toledo y una exposición centrada en EL Greco. El viaje, el entorno y las obras visitadas (monumentos, cuedros, ...) no defraudaron a nadie.
El 31/01/14 tuvo lugar la Asamblea General en la que se aprobarón la Memoria de actividades y el Balance económico del 2013 y los Presupuestos y Programa de actividades para el 2014. A destacar la renovación de la Junta directiva.
El fin de semana del 10 y 11 de octubre realizamos un curso de iniciación a la acuarela impartido por Pedro, cuya amplia experiencia nos permitió aprender algo de esta difícil técnica.
Con el tema único "Taurino" se presentaron 45 obras en la exposición de estuvo en la Ermita de San Vicente del 31 de mayo al 9 de junio. Además hubo una ambientación dedicada con carteles reales de corridas, poemas y un fotomontaje con algunos socios viendo una corrida desde la barrera.
Cinco socios disfrutaron de un recorrido por Valencia, visitando distiintos museos y monumentos y también de un tiempo magnífico y una gastronomía sencilla y deliciosa.
El 31/01/14 tuvo lugar la Asamblea General en la que se aprobarón la Memoria de actividades y el Balance económico del 2013 y los Presupuestos y Programa de actividades para el 2014. A destacar la renovación de la Junta directiva.
Jose m. Juan Baldó, experto en restauración, dió una charla en el Centro Social Polivalente sobre el tema de la restauración de pintura a la que asistió público de la comarca.
Tras una exposición sobre materiales e historia de la pintura, profundizó en las técnicas de restauración, siempre muy bien ilustrado con una presentación de imágenes.
En noviembre, el sábado 10 y domingo 11, tuvo lugar el tercer cursillo del año: Luz y Volumen, impartido por la licenciada en Bellas Artes Cristina Pérez. Un total de 8 socios tuvimos la oportunidad de aprender un poco más sobre la teoría y práctica del dibujo y la pintura.
Organizamos un autobus para visitar la exposición de Gauguin en el Thyssen. Un total de 40 personas fueron al viaje y se pasearon por el Madrid más cultural.
El fin de semana del 16 y 17 de junio asistimos 17 personas al cursillo impartido por Jorge Coderch, profesor de plástica en el IES Fray I. Barrachina de Ibi. Tras una charla teórica practicamos aplicar gamas armónicas a imágenes de cuadros o fotografías.
Del 25 de mayo al 3 de junio estuvieron expuestas en la Ermita de San Vicente 52 obras de 21 de los socios. Esta año el tema fue "El Agua", en el se centraron la mayoría de las obras.
El fin de semana del 24 y 25 de marzo asistimos 14 personas al cursillo impartido por Irene Carpio y José Mª Juan, expertos en restauración. Bien orientados, trabajamos principalmente el hacer esbozos con rotulador y carboncillo del natural.
Organizamos un autobus para visitar las exposiciones de El Hermitage en el Prado y de Chagall y Mondrian en el Thyssen. Un total de 60 personas disfrutamos de Madrid y toda la oferta cultural que poseee esta ciudad.
El 26 de febrero el tiempo acompañó y 3 socios reanudamos los encuentros de pintura al aire libre en el Parque Derramador. Como reto nos propusimos pintar todos la misma escultura: interesante y enriquecedor. Continuará...
El 27 de enero tuvo lugar la Asamblea General en la que se aprobó la memoria de actividades y el balance económico del ejercicio 2011 y se confeccionó el plan de actividades y los presupuestos para el ejercicio 2012.
El 10 de mayo tuvo lugar la segunda Asomblea General en la que se trataron temas relativos a la Exposición y a la realización de un proyecto en relación a los usos de la sede para presentar al Ayuntamiento.
Para más detalles ver el acta en la sección de Asociación.
Tras haberla tenido que aplazar dos semanas, celebramos la 3ª edición del Art al Carrer. El taller infantil tuvo mucha participación y comenzamos la pintura de un cuadro colaborativo entre los miembros de la asociación que se terminará en diversas salidas al aire libre.
Lástima que el tiempo, un poco lluvioso, nos hiciera recoger algo antes de lo previsto. Hasta una próxima edición.
Con motivo de la exposición de Antonio López (Museo Thyssen) la asociación organizó un viaje a Madrid en el que participaron 47 personas. La recomendamos a todos los interesados en el arte.
También pudimos disfrutar de la Casa de Sorolla, el Museo del Prado o el Museo Reina Sofía.
El sábado 4 de junio la asociación participó en la Trobada que este año se celebraba en Ibi con un taller de pintura con acrílico sobre lienzo con motivos típicos de la población. El éxito fue rotundo pues los participantes salieron con su cuadro acabado y con ganas de repetir la experiencia.
Durante los días 20 al 29 de mayo en la Ermita de San Vicente tuvo lugar la exposción en la que participaron 18 de los socios con un total de 64 obras.
Este año el tema era el desnudo, y se presentaron obras de gran calidad.
Los días 12 y 13 de marzo 10 socios asitieron a un cursillo de pintura rápida impartido por Jorge Cordech (licenciado en BB.AA. y profesor de secundaria) en el IES Fray I. Barrachina. Se tratataron temas de preparación de soportes, texturas, transferencias, composición y pintura acrílica.
Esperamos que los asistentes y los que no pudieron ir participen en los futuros Encuentros de Pintura a Aire Libre
El 27 de febrero algunos socios visitaron el Alcoy modernista en especial el Cículo Industrial (guiados por Jorge Cordech) y después visitamos el nuevo museo de Alcoy CADA que presentaba una retrospectiva de pintura alcoyana. Las visitas fueron muy provechosas y se celebró un buen comienzo de año.
El 21 de enero de 2011 tuvo lugar la Asamblea General en la que se aprobó la memoria de actividades y el balance económico del ejercicio 2010 y se confeccionó el plan de actividades y los presupuestos para el ejercicio 2011.
Para más detalles ver el acta en la sección de Asociación.
El 28 de noviembre tuvo lugar un viaje cultural a Madrid para visitar diversas exposiciones, en especial, las de Renoir, rubens y Jardines Impresionistas. Esta vez lleno total 52 personas entre socios y acompañantes.
El sábado 16 de octubre de 2010 tuvo lugar la segunda edición de la actividad "Art al carrer", en la plaza del Centenario de Ibi.
Desde las 11 de la mañana tuvimos un continuo ir y venir de personas que miraban la exposición y de niños y niñas que participaron en los talleres de pintura y confección de máscaras. Lástima que se levantara mucho viento y no pudieramos repetir el taller por la tarde.
El año próximo más; quizá en otra época del año y en otro lugar de la población.
El viernes 21 de mayo se inauguró la exposición colectiva de la asociación. Este año todos los socios participantes debían aportar al menos una obra sobre el tema obligatorio: "Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi". El resto de las obras eran, como siempre, de tema libre.
La exposición permaneció abierta hasta el domingo 30 de mayo y registró una gran afluencia de visitantes.
El domingo 25 de abril nos concentramos en la Casa Tápena de Onil donde, junto a varios miembros de la Asociación de Pintores de Onil, disfrutamos de un paisaje sereno, una floración única y una charla enriquecedora.
El 28 de marzo tuvo lugar un viaje cultural a Madrid para visitar diversas exposiciones, en especial, las de maestros impresionistas y Monet. Participaron 40 personas entre socios y acompañantes.
Durante los días 6 y 7 de marzo se 2010 tuvo lugar un cursillo de perspectiva impartido por Cristina Pérez. Asistieron 17 socios y se dieron nociones básicas de dibujo en perspectiva y su aplicación en la realización de pinturas del natural.
El 29 de enero de 2011 tuvo lugar la Asamblea General en la que se aprobó la memoria de actividades y las cuentas del ejercicio 2009 y se confeccionó el calendario de actividades para el ejercicio 2010.
El 4 de mayo de 2011 tuvo lugar la Asamblea General en la que se organizó la IX Exposición de primavera, la participación en la Trobada y el viaje a Madrid para la exposición de Antonio López.
Para más detalles ver el acta en la sección de Asociación.
El sábado 24 de octubre de 2009 tuvo lugar la primera edición de la actividad "Art al carrer", con una gran colaboración los socios.
Durante todo el día hubo una buena afluencia de visitantes y una gran participación de niños y niñas en el Taller de pintura que para ellos se había preparado.
El 14 de octubre de 2009 tuvo lugar una Asamblea General de la Asociación.
Se trataron los siguientes temas: 1) Organización de la actividad "Art al carrer" 2) Propuestas de actividades para el año 2010.
Para más información podéis ver el
El 12/07/09 se realizó un viaje cultural a Madrid para visitar la exposición de Sorolla en el Museo del Prado.
Organizado por la Asociación, contó con la subvención del Ayuntamiento de Ibi para el autobús de transporte. Participaron un total de 42 personas que pudieron disfrutar de dicha exposición y otras muchas que había en Madrid en esa fecha.
Con motivo del Concurso de Pintura Rápida de Ibi de 2009, unos cuantos nos juntamos en el lavadero para disfrutar de este reto, ayudarnos, y compartir un buen rato.
La exposición tuvo lugar en la Ermita de San Vicente de Ibi (Alicante) del 22 al 31 de mayo de 2009.
Expusieron 28 socios un total de 52 obras.
El domingo 17 de mayo tuvo lugar el primer encuentro de pintura al aire libre en el parque Derramador de IBI, en el que participaron 6 miembros de la asociación más dos invitados.
La asociación organizó un viaje cultural a Madrid que tuvo lugar el 29/03/09 en el que participaron 8 personas. Se visitaron la Casa-Museo de Sorolla, la Exposición "Sombras" de la Caja de Madrid y la Exposición sobre Francis Bacon en el museo del Prado.
Dortor Waksman, 2 (bajo) • 03440 • IBI (Alicante) • Tel. 965552179
Resolución aconsejada 1024x768 • Diseño y mantenimiento Ricardo G.